Club Desarrollo Sustentable

Quiénes somos
El Club Desarrollo Sustentable reúne empresas francesas comprometidas con el desarrollo sustentable de Chile, es coordinado por la Cámara de Comercio e Industria franco-chilena (CCI FC) y es parte de la red de clubes "Ciudad Sustentable y Transición Energética" creada por el Gobierno de Francia.
Este club nación durante la Semana Francesa del año 2018 y actualmente cuenta con más de 70 miembros activos que buscan enfrentar los grandes desafíos del futuro en materia de sustentabilidad, abordando diversas temáticas como:
- Ciudad sustentable
- Transición energética
- Hidrógeno verde
- Minería verde y metales estratégicos
- Economía circular
- Movilidad del futuro
- Calidad del aire
- Gestión del agua
Contamos con cuatro Task Forces:
- Cambio climático y transición energética
- Economía circular
- Smart City & Mobility
- Minería
Para más información, contactarse con la CCI FC: marie(@)camarafrancochilena.cl o sae(@)camarafrancochilena.cl
Nuestro propósito
Crear un lugar de encuentro y debate para los representantes de empresas francesas comprometidas con el desarrollo sustentable de Chile, con el objetivo de definir acciones comunes y proponer reflexiones colectivas ante las autoridades y las empresas chilenas.
Compartir buenas prácticas, iniciativas y casos de éxitos en materia de sustentabilidad, que ayuden mejorar el desempeño de las empresas en un contexto de competitividad y de sustentabilidad.
Generar oportunidades de colaboración y de negocio entre las integrantes del Club y sus partners públicos y privados en Chile, a través de la organización de eventos para compartir experiencias y facilitar contactos.
Facilitar el diálogo con instituciones públicas y privadas (asociaciones, federaciones, etc.) mediante la instalación del Club Desarrollo Sustentable como un canal de comunicación con los tomadores de decisión de Chile y de Francia, debido a su participación en la red de Clubes “Ville Durable et Transition Énergétique” del Gobierno de Francia.
Libro verde
En el marco de la COP25, el Club Desarrollo Sustentable redactó el "Libro verde", un texto para compartir buenas prácticas, iniciativas y casos de éxitos en diversas temáticas como la ciudad sustentable, la transición energética, el hidrógeno verde, la minería verde, la economía circular, la movilidad del futuro, la calidad del aire, la gestión del agua, entre otras temáticas.
Este libro fue entregado formalmente a la ministra de Medio Ambiente de la época y presidenta de la COP25, Carolina Schmidt, en agosto de 2019.