Comunicado de Prensa
Chile y Francia estrechan lazos para acelerar una minería baja en carbono e innovadora
Santiago, 23 de octubre de 2025. – La Cámara de Comercio e Industria Franco–Chilena (CCI France–Chili) realizó el seminario “Conexiones Mineras 2025” en Fundación Chile, un encuentro que reunió a más de 300 líderes del sector minero, empresas proveedoras, autoridades, representantes diplomáticos y comunidades, con el propósito de impulsar una minería más sostenible, competitiva e innovadora.
El evento se consolidó como un espacio de diálogo y colaboración bilateral entre Chile y Francia, orientado a identificar los principales desafíos y oportunidades del sector minero en el marco de la transición energética y la descarbonización global.
“Conexiones Mineras representa el espíritu de cooperación entre Chile y Francia, donde la innovación y la sostenibilidad son ejes estratégicos para el desarrollo del sector. Nuestra misión como cámara es crear puentes entre empresas, instituciones y territorios, impulsando una minería con propósito y visión de futuro”, afirmó Paul Miquel, presidente de la CCI France–Chili.
La jornada fue inaugurada por el Embajador de Francia en Chile, Cyrille Rogeau, junto a la directora de Invest Chile, Karla Flores, quienes destacaron el valor de la colaboración bilateral para fomentar inversiones responsables y acelerar la adopción de tecnologías limpias en la minería.
“Chile posee recursos minerales indispensables para hacer frente a las ambiciones climáticas que ambos países compartimos. Para lograr una transición energética real, la extracción minera debe ser más responsable, integrando criterios ambientales y sociales. Las empresas francesas —desde grandes grupos hasta pymes— pueden aportar soluciones tecnológicas e innovadoras que permitan avanzar hacia una minería verdaderamente sustentable”, señaló Cyrille Rogeau, Embajador de Francia en Chile.
Durante el seminario se desarrollaron tres bloques temáticos que abordaron desde los pilares estratégicos hasta las oportunidades tecnológicas de una minería sostenible:
- Pilares Estratégicos de la Minería Sustentable, centrado en financiamiento responsable, innovación tecnológica, inteligencia artificial y relacionamiento comunitario. Participaron InvestChile, Société Générale, Forvis Mazars, INRIA Chile, Fundación Chile, Godelius, Anglo American, Minrepia Altair, Schneider Electric, Sonda, Antofagasta Minerals, Eramet Chile, Seché, Michelin, Nexans y representantes de la comunidad Quechua.
- Expansión y Sostenibilidad en Grandes Proyectos, con foco en cobre, energía y agua, junto a Consejo Minero, EDF, ENGIE, Akuo, CVE, Anglo American, Veolia, Econssa Chile, Acades, Sodexo, Equans y Saint-Gobain.
- Proveedores Estratégicos para una Minería Sustentable, liderado por APRIMIN y Antofagasta Minerals, que cerró con un pitch de innovación de empresas francesas —miembros de la Task Force Minería de la CCI France–Chili— evaluadas por ejecutivos de Anglo American, Collahuasi, Minería Altair y Antofagasta Minerals.
“Conexiones Mineras 2025” reafirma el compromiso de Chile y Francia por avanzar juntos hacia una minería más eficiente, sustentable y orientada al futuro, donde la innovación y la cooperación internacional se transforman en motores del cambio.
🔗 Más información: www.camarafrancochilena.cl
📩 comunicaciones@camarafrancochilena.cl