llegada del nuevo Gerente General: François Walewski

Con tres décadas en la región, François Walewski encarna un perfil marcado por su experiencia internacional, la cercanía con la cultura latinoamericana y una mirada abierta hacia el futuro. Su carrera lo ha llevado a construir puentes en distintos ámbitos, y hoy asume un nuevo desafío con el compromiso de aportar al vínculo entre Chile y Francia desde un rol que combina gestión, visión estratégica y humanidad.

Si tuviera que hacer una película de lo que lo trajo a trabajar a la Cámara, ¿De qué género sería?
Sería una película de aventura, 100% aventura. Aunque también me gusta pensarla como una historia de amor con Latinoamérica. Llevo 30 años acá, y en el fondo, mi historia es una de la relación de amor y de aventuras con esta región.

¿Qué buscaba cuando aceptó trabajar en la Cámara? ¿Cuál fue la motivación?
No estaba buscando nada. Lo que pasó es que hace un tiempo, en una misa en homenaje a un colega, me di cuenta de que llevaba 30 años en Latinoamérica pero nunca había sido un puente real entre las dos culturas y comunidades. Sentí un llamado a devolver lo mucho que recibí en mi vida y en mi carrera. A los tres meses me llegó esta oportunidad y pensé: “Es el momento”. El desafío es lindo, pero sobre todo es una manera de aportar y retribuir.

En la relación comercial y cultural que hay entre Chile y Francia, qué oportunidades ve y qué rol cree que debería tener la Cámara?
La relación es antiquísima, desde los inicios mismos de Chile. Francia estuvo en la independencia, en la construcción del país, en lo cultural y en lo empresarial. Esa historia conjunta está ahí, pero creo que todavía estamos al principio: hay muchísimo más por hacer. La Cámara puede y debe ser un catalizador de crecimiento, de conexiones y de solidaridad entre los dos países y sus culturas.

En el arte, uno puede reconocer a un artista en una obra por su trazo, por su sello. ¿Cuál diría que es su sello como líder, qué valores guían su gestión?
Quiero ser alguien que junte a la comunidad alrededor de la Cámara, que la congregue y fomente la interacción entre todas las comunidades franco-chilenas. Mis pilares son la transparencia, la honestidad, la apertura de mente y, sobre todo, la capacidad de escuchar a los demás.

Qué mensaje le gustaría entregar a los socios de la Cámara ahora iniciada su gestión?
El mensaje es claro: quiero que los socios sientan que la Cámara les entrega valor real. Mi compromiso es que cada socio pueda percibir de manera concreta el aporte de esta red a su desarrollo y al fortalecimiento de los vínculos franco-chilenos.

La incorporación de François a la Cámara de Comercio Franco Chilena refleja una trayectoria marcada por su experiencia en la región y su interés en tender puentes entre comunidades. Su estilo de liderazgo se apoya en la transparencia, la escucha y la apertura, con el objetivo de fomentar vínculos y un intercambio cercano entre Chile y Francia.

PLUS D'ACTUALITÉS

Share this page Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin