Sodexo encabeza diversas actividades enfocadas en inclusión laboral y empleabilidad

Sodexo compartió su experiencia en el encuentro “Impulsando la inclusión laboral: Buenas prácticas en inclusión laboral de Personas con Discapacidad”, instancia organizada por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

 

Durante el encuentro se realizaron exposiciones centradas en normativa, apoyos institucionales, fiscalización y experiencias de inclusión en distintas organizaciones, como la Fundación Luz, la Dirección del Trabajo y Minera Pucobre.

 

“Participar en este tipo de encuentros nos permite visibilizar el trabajo que realizamos como organización en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad. Son espacios sumamente valiosos para generar redes, conocer buenas prácticas y también desafíos que enfrentan otras instituciones. Esto nos enriquece y motiva a seguir avanzando con convicción, entendiendo que la inclusión no es solo cumplir con una normativa, sino una oportunidad para construir entornos laborales más justos, diversos y sostenibles”, señaló Roberto Lillo, profesional Zona Norte del área de Pertenencia e Inclusión de Sodexo.

 

Programa “Nuevos Tesoros de Escondida”

 

Asimismo, Sodexo fue invitada a formar parte del programa “Nuevos Tesoros de Escondida”, una iniciativa que promueve el desarrollo del talento local en la ciudad de Antofagasta hace más de 10 años.

 

Durante la jornada realizada el edificio corporativo de BHP se presentó el programa a las empresas participantes, destacando la incorporación de Sodexo con una capacitación exclusiva con Otec Dos Barbas, orientada a mejorar la empleabilidad de jóvenes de la región. Esta participación refleja el compromiso de la compañía con las comunidades donde está presente, contribuyendo activamente al desarrollo de nuevas oportunidades laborales en Antofagasta.

 

La actividad contó con la participación de diversas empresas proveedoras, como Sodexo, encargados de comunidades de Escondida, representantes de las Otec Dos Barbas y Talento Local, además de autoridades como la Seremi del Trabajo y la directora regional del Sence.

 

Convenio con la Universidad de Magallanes

 

También en materia de empleabilidad, Sodexo y la Universidad de Magallanes (Umag) ampliaron su convenio de colaboración para favorecer prácticas profesionales. Los documentos fueron suscritos por el rector de la Umag, José Maripani, y el subgerente zonal de Sodexo, Ariel Mansilla.

 

“Son más de 20 años que tenemos de relación con la universidad. Nos abre puertas para seguir atrayendo talentos regionales y que se mantengan en la zona. Ese es también un foco importante de nuestra compañía. En la zona el 99% de los componentes de Sodexo (cerca de 400 colaboradores), son de la región”, afirmó Mancilla, al mismo tiempo que realzó el hecho de estar presentes con operaciones en Última Esperanza y Tierra del Fuego.

 

 

La actualización de este acuerdo significa el reforzamiento de este a través de la revisión de las necesidades de ambas partes para potenciar la colaboración.

PLUS D'ACTUALITÉS

Share this page Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin